
Cambiar la cerradura al inquilino puede ser delito de coacciones
No podremos cambiar la cerradura al inquilino en un momento en que no esté, para echarle de la vivienda. De hacerlo, incurriremos en el delito de coacciones del 172 CP.
No podremos cambiar la cerradura al inquilino en un momento en que no esté, para echarle de la vivienda. De hacerlo, incurriremos en el delito de coacciones del 172 CP.
2015 trae buenas noticias para los arrendadores: este año termina la prórroga de gran parte de los contratos de arrendamiento de locales de renta antigua
Con frecuencia oímos hablar de Seguros de Protección Jurídica, y casi siempre pensamos que eso no va con nosotros, que no lo necesitamos. Pero la realidad es que,tanto los Administradores de Fincas como las comunidades de propietarios o los arrendadores de viviendas, sí los necesitan.
Lo más destacable de las reformas introducidas en la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU) es la mayor movilidad que promociona el nuevo artículo 9, en el que se acorta el plazo mínimo obligatorio (de cinco a tres años) y se restablece la denegación de prórroga por necesidad.
Hasta ahora, la inscripción de los contratos de arrendamiento en el Registro de la Propiedad era opcional. Pero la entrada en vigor de la ley de flexibilización del alquiler ha cambiado radicalmente la situación, estableciendo la obligatoriedad de la previa inscripción del contrato en el Registro de la Propiedad, para que el mismo pueda surtir efectos frente a terceros.
Una de las modificaciones más polémicas que la ley de flexibilización del alquiler ha introducido en la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU), es la incorporación de un nuevo párrafo al artículo 5 de la mencionada Ley, relativo a los arrendamientos excluídos del ámbito de la misma.
No está claro que la llamada ley de flexibilización del alquiler vaya a mejorar mucho los puntos débiles de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos (LAU), aunque es evidente que tiene algunas cosas positivas.
Con la publicación, en el BOE de ayer, de la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas,
aprobada hace unos días en el Congreso de los Diputados, …
La Ley 19/2009, de 23 de noviembre, de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios, publicada en el BOE el día 24, y que entró en vigor el día de Nochebuena, es un nuevo intento del Gobierno de España de abarcar muchos objetivos en un solo texto legal, olvidando la sabia doctrina del refranero. Esta nueva Ley, de título largo y amplios objetivos, viene a modificar otras tres, y pretende no sólo el fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios, sino también promocionar el coche eléctrico en el ámbito de las Comunidades de Propietarios, dando lugar a varios cambios legislativos en alquileres y comunidades de propietarios.
La primera comunidad exclusiva para presidentes de comunidades de propietarios autogestionadas
Solución a las dudas, situaciones o desacuerdos más frecuentes. Con conocimiento pleno de toda la normativa legal que afecta a las comunidades, un lenguaje sencillo y ejemplos reales del día a día de una comunidad.
Suscríbete y comienza a gestionar tu comunidad sin problemas.
Responsable: Cibercomunidades, S.L.
Finalidad: Enviar contenido exclusivo para suscriptores, información sobre publicaciones en la web, prestación de servicios y gestión de la relación comercial si la hubiere.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link
Responsable: Cibercomunidades, S.L.
Finalidad: Enviar contenido exclusivo para suscriptores, información sobre publicaciones en la web, prestación de servicios y gestión de la relación comercial si la hubiere.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link