Como en años anteriores, el web de las comunidades de propietarios ha puesto en marcha la campaña “Esta Navidad, pon un belén en tu comunidad” con el fin de rescatar el verdadero espíritu de la Navidad y mantener la tradición popular de montar un belén en las zonas comunes de los edificios, animando a las comunidades de propietarios a que lo hagan, ayudando a fomentar la celebración cristiana de la Navidad y haciendo que -durante unas semanas- se muestre en los portales de los edificios una representación del acontecimiento que tuvo lugar en el portal de Belén hace más de dos mil años, recordándonos cual es el verdadero sentido de esta celebración, que no tiene demasiado que ver con las luces y los regalos.
Esta iniciativa pretende contribuir a mejorar la convivencia, reforzando los lazos de afecto y hermandad propios de los vecinos de antaño.
De mi época de Administrador en activo recuerdo especialmente a una comunidad cuyo conserje instalaba en el portal –con la ayuda de la mayoría de los niños de la casa- un belén que se superaba cada año, y era motivo de orgullo para cuantos residían en ella, además de conseguir que cada Navidad aumentara el número de belenes que se ponían en las viviendas de esa casa.
Si estás enfadado con tu vecino de arriba o hace tiempo que no saludas al de la puerta de enfrente, el hecho de participar juntos en el montaje del belén de vuestra comunidad puede ser una buena ocasión para hacer las paces y restablecer la convivencia y el buen entendimiento entre quienes viven en el mismo edificio, superando viejas confrontaciones para vivir en paz y buena armonía.
Si quieres enseñarnos tu belén, sea familiar, comunitario o de tu centro de trabajo, puedes enviarnos una o dos fotos (en formato jpg y menor de 4 MB) a la dirección belenes@comunidades.com indicando el título del belén, un breve comentario y el autor.
Ten presente que montar el belén nos ayudará a compartir algo más que un comentario sobre el tiempo, con ese vecino tan tieso con el que coincidimos en el ascensor.
Precisamente esa idea de compartir, que los asiduos a Internet tenemos asumida hace tiempo, nació en Belén de Judá hace 2014 años, y la Navidad es el momento más propicio para recordarla y ponerla en práctica.
Poner un belén en tu comunidad y en tu casa, cantar villancicos, visitar los belenes de tu ciudad y de las casas de tus amigos, son maneras excelentes de celebrar la Navidad, disfrutando de la familia y de la compañía de vecinos y amigos. A propósito de villancicos, acabo de encontrar en la red uno titulado En cada hogar un belén compuesto por el cantautor riojano Chema Purón para la Asociación de Belenistas de la Rioja, en su vigésimoquinto aniversario, cuyo estribillo copio a continuación:
En cada hogar un belén,
y nosotros en él,
compartiendo alegría.
Pon en tu hogar un belén,
que contagie de paz
al belén de la vida.
Con este villancico quiero haceros llegar a cuantos nos leéis el mismo deseo con el que mi amigo y paisano Angel López Sánchez terminaba su pregón de la Exaltación de la Navidad, en Valdepeñas: “ojalá que el mensaje navideño se nos meta en el alma”
Juan Rodríguez Baeza
Fundador de comunidades.com